
jueves, 19 de agosto de 2010
Demencia

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2014
(5)
- diciembre (2)
- septiembre (1)
- febrero (2)
-
►
2012
(11)
- noviembre (1)
- septiembre (1)
- agosto (1)
- julio (3)
- junio (2)
- marzo (1)
- febrero (1)
- enero (1)
-
►
2011
(24)
- diciembre (3)
- noviembre (3)
- octubre (2)
- septiembre (1)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (1)
- mayo (2)
- abril (3)
- marzo (1)
- febrero (2)
- enero (3)
-
▼
2010
(44)
- diciembre (2)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (4)
- agosto (6)
- julio (3)
- junio (4)
- mayo (5)
- abril (8)
- marzo (1)
- febrero (4)
- enero (3)
-
►
2009
(56)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (5)
- septiembre (2)
- agosto (8)
- julio (8)
- junio (5)
- mayo (3)
- abril (3)
- marzo (8)
- febrero (4)
- enero (2)
7 comentarios:
Pues a buena hora... tal vez se podrían haber evitado otras muertes similares usando protección.
Desde luego más vale tarde que nunca.
Saludos
Pero es que antes no se sabía. Y todo porque hay personas que, en vez de dedicarse a golpearse la cabeza, se la parten metafóricamente, estudiando e investigando; y ganando menos que cualquier Lou G, por supuesto-
Me has hecho recordar los chistes con boxeadores "sonados". Aquel "Kid Tarao" de Tony Leblanc que tanta risa causaba.
O Thyson. Acusado de violador, que acabó enloquecido mordiendo al adversario.
Extraño que tarden tanto en relacionar unos golpes en la cabeza con otros.
Con éstos síntomas: ''la pérdida de memoria, depresión, comportamiento errático y problemas de control de los impulsos'', me recordó a cierto políticos nacionales de la última generación...
Lo cual confirma mio teoría de que todos los políticos están desquiciados.
Saludos
J.
Uno: ¿Y Cassius Clay? ¿No acabó con parkinson?
José Azucarero: ¿De allá sólo? No has visto los de aquí...
Pasé a visitarte, después de acabar un mes de agosto bastante atareado y poco interesante. Disculpa que no haya venido antes. Me alegra saber que te hiciste con la novela de Dido. Espero que te haya gustado. Un abrazo muy fuerte.
Isabel: claro que me gustó tu novela. Está muy bien escrita, con gran delicadeza y una imaginación plástica muy potente.Sobre todo, ya lo puse en la entrada, el problema era escribir sobre algo que había muy poca información -histórica, arqueológica. Pero el escollo has sabido sortearlo a la perfección.
Publicar un comentario