domingo, 18 de octubre de 2009

Deporte y Guerra Fría



"La Alemania del Este. El milagro del deporte ¿no lo recuerdas? Todos aquellos nadadores y atletas fuera de serie que venían de allí. En la actualidad sabemos que estaban bajo la influencia de sustancias químicas insólitas. De modo que los fuera de serie del deporte de la Alemania Oriental no eran, en realidad, sino mosntruos absolutamente drogados".

Henning Mankell, "El hombre inquieto". Barcelona, Tusquets, 2009; página 237.

lunes, 12 de octubre de 2009

No estoy sola en el planeta



Alegoría del deporte según "El Roto", El País, 11 de octubre de 2009.

miércoles, 7 de octubre de 2009

El chándal II

El chandal es el burka occidental.

¿Qué dopaje?



Viñeta de "El Roto".

jueves, 1 de octubre de 2009

El chándal I

"El chándal no favorece a nadie. Verdad verdadera"

Publicidad de una marca de telefonía móvil en la prensa escrita e impresa.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Dopaje

Desde el punto de vista de la lógica del deporte contemporáneo, el dopaje no es más que la consecuencia natural y necesaria del mismo. Deporte y dopaje conforman, topológicamente, un mismo espacio. Sólo que el primero es visible y el segundo (excepto en los casos en los que hay una voluntad de hacerlo estallar), por su misma naturaleza, tiende a invisibilizarse. No obstante, no puede conseguirlo del todo. Aparte del hecho físico de la ingesta, inyección...etcétera del producto en cuestión, es necesaria una red social que va desde los creadores del conocimiento científico que posibilita la existencia del producto, hasta la red fáctica de producción, aprovisionamiento y facilitación (posología, modo de administración…etcétera) del mismo.

Herminia Luque Ortiz, "No sport". Parte I, Dogmática.

sábado, 12 de septiembre de 2009

Tauromaquia


Si el deporte es el sinsentido del movimiento, la tauromaquia es la mala leche del movimiento.